Xcaret, antiguamente Polé, fue un importante asentamiento poblacional maya antes de la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI..
Actualmente es un parque temático ecológico situado en la Riviera Maya, a 5 km al sur de Playa del Carmen y a 75 km al sur de Cancun, en el estado de Quintana Roo, Mexico. Para la civilización maya este sitio fue un importante puerto y centro mercantil y en el cual aún pueden apreciarse vestigios arqueologicos.

Playas del Caribe mexicano, senderos en la selva, ríos subterráneos, jardines de arrecifes, pozas
En 1984 el arquitecto Miguel Quintana Pali y el doctor Ignacio Bernal Hurtado compraron cinco hectáreas de terreno en el municipio de Solidaridad, Quintana Roo, para su proyecto privado . Al comenzar la limpieza del terreno, descubrieron cenotes y ríos subterráneos de gran belleza. Así que cambiaron de idea y se aliaron con los hermanos Oscar, Marcos y Carlos Constandse para desarrollar la idea del parque que finalmente abrió sus puertas en diciembre de 1990.
La administración del parque Xcaret subsidió la investigación a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia, para reconstruir los vestigios de pirámides y edificios mayas encontrados en la zona y que hoy forman parte de la identidad del parque. Simultáneamente, se estructuraron programas de conservación de la flora y fauna de la región, principalmente de la tortuga marina, especie en peligro de extinción.
En las 80 hectáreas que conforman a Xcaret se han desarrollado diversas actividades ecoturísticas y culturales, con el fin de dar a conocer a los visitantes la riqueza natural y la diversidad cultural de México. En la actualidad, el parque es uno de los atractivos turísticos más visitados de la Riviera Maya.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario