Las Cascadas o Cataratas de Agua Azul se localizan al norte del estado mexicano
Se trata de un Área de Protección de Flora y Fauna que los indios tzeltales conocen como Montañas de Agua y que se originaron debido al descenso de más de mil metros de los ríos Yax-Ha, o “Agua Azul” en lengua tzeltal, Tulijá y Shumuljá.
Los atractivos de estas hermosas cascadas incluyen:
El Río Shumuljá, por el cual comienzan a descender las cascadas y el que contiene rápidos de nivel III y nivel V, para los amantes de la aventura.
Cascada Bolón Ajau, es una caída de agua de 14 metros de altura, la cual
marca la desembocadura del río Agua Azul. Su nombre significa “cabeza de tigre” en maya.
El Río Agua Azul, formado por la confluencia de los ríos Paxiljá y Bolontina, cuenta con cinco cascadas que crean albercas naturales y sale de una caverna que forma un puente natural de 30 metros
Agua Clara, es una sección de aguas tranquilas en las que se puede disfrutar de un delicioso baño, así como de la comida de la región preparada por los indígenas tzeltales, habitantes de la región.
Cascadas Blanquiazules, localizadas en el río Tulijá, son formaciones de cañones no muy profundos con acantilados verticales.Gallito Copetón, es un río rápido clase IV en el cual se puede practicar deportes extremos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario